viernes, 24 de febrero de 2023

EL RELIEVE Y LOS RÍOS DE ESPAÑA








LOS RÍOS
Los ríos son corrientes continuas de agua que se desplazan hacia el mar. Los ríos que desembocan en otro río son afluentes.

    En los ríos distinguimos:
  • cauce: terreno por el que discurre un río y sus afluentes.
  • caudal: cantidad de agua que lleva un río.
  • curso: recorrido del río. Se divide en:
    • curso alto: tramo donde nace. Tiene mucha pendiente.
    • curso medio: suele discurrir por llanuras con menos pendiente.
    • curso bajo: tramo próximo a su desembocadura.


RÍOS DE ESPAÑA
Nuestro ríos son variados porque el relieve y el clima de las zonas por las que discurre son distintos.
Una vertiente es un terreno formado por varias cuencas que desembocan en el mismo mar u océano.


    En España hay 3 vertientes:
  • Vertiente cantábrica: Al norte de la península. Sus ríos desembocan en el mar Cantábrico y son cortos, caudalosos y con fuerte pendiente. Ej.: Nalón, y Nervión.
  • Vertiente atlántica: Es la más extensa porque la meseta central está inclinada hacia el oeste. Al noroeste, centro y sur de la península. Sus ríos desembocan en el océano Atlántico. Son largos porque nacen en montañas lejos del mar. Llevan más caudal en otoño y primavera. En Canarias no hay ríos, hay barrancos, que solo llevan agua cuando llueve. Los principales son Miño, Duero, Tajo (el más largo de España), Guadiana y Guadalquivir.
  • Vertiente mediterránea: Al este de la península. Sus ríos desembocan en el mar Mediterráneo. Excepto el Ebro, que es el más caudaloso de España, todos los demás son cortos y poco caudalosos. En algunas zonas donde llueve muy poco hay ramblas y torrentes que solo llevan agua cuando llueve. Los principales son Ebro, Turia, Júcar y Segura.

        CUIDA EL AGUA


 



JUEGA Y REPASA


No hay comentarios:

Publicar un comentario

PORCENTAJES

CÁLCULO DEL PORCENTAJE CÁLCULO DEL PORCENTAJE CON ESCALAS: ABN IVA:INCREMENTO Y  DESCUENTO: DISMINUCIÓN REPASA JUGANDO https://wordwall.net/...